Calendario de Expediciones
Nuestra pasión nos ha llevado siempre a donde otros no llegan mediante el desarrollo prudente y sensitivo de expediciones a los lugares más remotos y espectaculares de nuestras selvas.
Encabezado 1

Vaupés: Cananarí y Apaporis 7 días.
Sep 22 - Sep 27 / 2021
Dic 8 - Dic 13 / 2021
La excursión épica de SELVAVENTURA, por ser la más atrevida en lo que se refiere a una expedición como tal y por el nivel de aislamienteo extremo de los territorios y comunidades a visitar. Una correría por los territorios más sagrados de la Amazonía nor-oriental de Colombia, región cuna da la espiritualidad de las etnias enraizadas en tabaco, la coca y el yajé, entre otras plantas poderosas. La región expone además durante el recorrido los paisajes más espectaculares y exoticos propios del chocque evolutivo de los ríos y la joven selva con las antiguas afloraciones del Escudo Guyanés.
COP$ desde:
4´900.000

Orinoco & kayak 7 días
Programando
Experiencia de río, sabanas y selva, apta para kayakeros sin experiencia, pero ajustable para los más expertos. Posibilidades de observación de aves, fauna y flora en general, pesca deportiva, baño en aguas naturales cristalinas, fotografía y naturaleza. El Río Orinoco forma una de las cuencas hidrográficas de mayor extensión el planeta 2.300km considerado el tercer río del mundo en extensión y caudal después del Amazonas y el Congo. El 34% corresponde a Colombia y el 66% a Venezuela.
El Departamento del Vichada presenta afloramientos rocosos del Macizo Guyanés o Escudo de Guayanas que es la formación geológica más antigua de la tierra (2 mil millones de años).
COP$ desde:
3´900.000

La Pedrera
Programando
Expedición al extremo sur-oriental del río Caquetá, en el departamento del Amazonas, frontera con Brasil donde el ismo río comienza a llamarse Japurá para desembocar a la altura de Tefé, cerca de Manaus en el río Solimoes (Amazonas en Brasil). Expedición de Paisaje, Naturaleza y cultura tradicional que evoca el territorio sagrado de los Makunas, Yukunas y Letuamas entre otras etinas radicadas en las inmediaciones de los ríos Mirití-paraná y el bajo Apaporis. Región de chorros y rápidos imponentes, además del legendario Cerro Yupatí que caractariza emblemáticamente como el mayor atractivo natural a este corregimiento.
Desde:
$
![1417902000[1].jpg](https://static.wixstatic.com/media/1e077c_5f520ad9fcf34c6ea8ce56000b61c702~mv2.jpg/v1/fill/w_306,h_155,al_c,q_80,usm_0.66_1.00_0.01,enc_auto/1417902000%5B1%5D.jpg)
Ballenas Pacífico 3 a 6 días
Jul 20- Jul 24/25 : 2021
Ago 6 - Ago 8 /9: 2021
Ago 14 - Ago 16/17 : 2021
Sep: todos los fines de semana
Oct 9 - Oct 12/13 : 2021
Oct 16 - Oc 18/9 : 2021
En la costa del océano pacífico de Colombia - selvas del Chocó - el Parque Nacional Natural Uramba Bahía Málaga, está ubicado a 4 horas de Cali, es considerado como una de las zonas más ricas y biodiversas del planeta y es el destino de mayor migración estacional para la ballena Jorobada o Yubarta, se calcula que entre 600 y 1000 ballenas visitan esta área protegida entre julio y octubre.
COP$ desde:
950.000

Araracuara 8 días
Programando
Experiencia para viajeros aventureros nivel avanzado, focalizada en la exploración del paisaje exótico natural como el elemento más significativo de la expedición combinado con la cultura tradicional. La travesía se desarrolla en los alrededores de Puerto Santander y Araracuara, poblaciones ubicadas sobre el río Caquetá, al extremo sur de la cadena montañosa de Chiribiquete, formación geográfica perteneciente al antiguo Escudo Guyanés. Este legendario territorio sagrado de etnias tradicionales como los Andoques, y Nonuyas y, entre otras, nos sorprende con su caprichosa geografía: cuevas, cañones, riscos y rápidos torrentosos atractivos sobresalientes como el salto del diablo, el cañón de Araracuara, el estrecho de Angosturas, la piedra de la Campana, el río Yarí, el río Mesai y la ciudad Perdida.
COP$ desde:
3´000.000

Tarapacá
Sept - Oct 2021
Destino exclusivo para la pesca deportiva durante la s primeras aguas bajas de la temporada, hacia el mes de septiembre y primeros días de octubre preferiblemente. Tomando como sede la población de Tarapacá en sus modestos hoteles o instalando campamentos en selva a lo largo del río putumayo y/o lagos afluentes a mayor o menor distancia donde con buena probabilidad se pescan tucunarés, pirrarucús y arawanas entre otras especies nativas. Plan aventurado para viajeros profesionales acostumbrados a comodidades básicas.
Desde:
$

Orinoquía Total: ríos, selvas y savana 8 días
Ago 09 - Ago 16 : 2021
Oct 11 - Oct 18 : 2021
Nov 01 - Nov 08 : 2021
Nov 13 - Nov 20 : 2021
Dic 04 - Dic 11 : 2021
El valle del río Orinoco y sus afluentes conforman la segunda cuenca hidrográfica más importante de suramérica después de la del Amazonas. Recorrido fascinante por los llanos (savana) de la ornoquía, navegando sus principales ríos, escalando montañas precámbricas, y explorando sus selvas. Naturaleza, paisaje, cultura ancestral, fauna y flora al 100% en el recorrido más completo y aventurado que se puede realizar en la región. Experiencia fuera de confort apta para el público general que disfruta de la naturaleza y la aventura en lugares aislados extremos: Guainía, Mavecure, Tuparro, Matavén, Maipures, Puerto Carreño, Orinoco, Atabapo.
COP$ desde:
3´900.000

La Chorrera 8 días
Programando
Experiencia mayormente cultural y en segunda instancia paisajística qu nos conduce al corazón del departamento del amazonas sobre la cuenca norte del río Putumayo, remontando el río Igará-paraná, donde se encuentra aislado este corregimiento de mística geografía el cual juega un papel protagónico en la historia reciente de los pueblos indígenas de Colombia por ser el lugar dónde con más fuerza impactó la macabra mano de la extracción del caucho a través de la Casa Arana. Destino considerado cuna de los Murui (huitotos) y de los Okainas, entre otras etnias que hicieron presencia tradicional en la zona.
COP$ desde:
3´140.000

Vaupés: Cananarí y Apaporis 8 días.
Programando
La excursión épica de SELVAVENTURA, por ser la más atrevida en lo que se refiere a una expedición como tal y por el nivel de aislamienteo extremo de los territorios y comunidades a visitar. Una correría por los territorios más sagrados de la Amazonía nor-oriental de Colombia, región cuna da la espiritualidad de las etnias enraizadas en tabaco, la coca y el yajé, entre otras plantas poderosas. La región expone además durante el recorrido los paisajes más espectaculares y exoticos propios del chocque evolutivo de los ríos y la joven selva con las antiguas afloraciones del Escudo Guyanés.
Desde:
$