top of page

Plan Amazonas "Deep Takana" 7 días o menos

Experiencia de selva intensa, realista y exigente, en tiempo y en condicionamiento físico, fuera de confort, pero con las garantías básicas de seguridad y bienestar durante el recorrido; en un proceso adaptativo, con loas jornadas más exigentes a mitad del recorrido que cierra con mayor comodidad hacia el final. Para aquellos viajeros que desean vivir el Amazonas real y auténtico, tal y como es actualmente en el entorno fronterizo del municipio de Leticia, con una cobertura amplia y completa de los atractivos y actividades más relevantes en escenarios selectos y exclusivos. 

Día 1. Bogotá - Leticia - Río Takana. Introducción a la Selva y a la cultura ancestral

Nota: las actividades de este día pueden variar dependdiendo de la hora de llegada de los pasajeros a Leticia o si ya se encuentran en la ciudad.

Recepción en el aeropuerto o encuentro en Leticia. Traslado en carro particular al Km 11 de la vía Leticia – Tarapacá, al norte de Leticia. Encuentro con el guía local, almuerzo y revisión de equipajes. Caminata de ingreso a las malocas del Takana (3h. aprox.). Recorrdio por selvas secundarias y chagras o huertas tradicionales, visita malocas indígenas de las étnias Mavuna, Yukuna, Huitoto y Bora. Reconocimiento de ecosistemas, plantas útiles, presentación de riutuales, usos y costumbres. 

Recepción y estadía en la maloca Bora al cierre del día (hamacas con mosquitero, baños exteriores improvisados tipo letrina)

19:00 Cena y actividad nocturna opcional: compartir de los rituales del uso de la coca y del tabaco, charlas en el mambeadero, caminata nocturna....

Descanso en las hamacas

1262689_244699892350723_1465100733_o.jpg

Día 2. Exploración selva adentro.

Despertar a la madrugada y actividades opcionales como observación de aves, pesca, visita a la chagra, preparación de alimentos.

Desayuno: 07:00

Caminata (4 a 6 h.) hacia las selvas primarias altas al nor-oriente (El Varillal o territorio del jaguar)  del río Takana al norte de Leticia. Almuerzo en selva tipo fiambre, instalación de campamento (hamacas con misquitero y techo en medio de los árboles. Exploración e interpretación del ecosistema por el guía , observación fauna y flora, reconocimiento de los sonidos de la selva y apreciación de distintos fenómenos naturales como la bioluminiscencia nocturna. Tips de supervivencia, cena al fuego, caminata y apreciación de la vida nocturna, historias de selva,  descanso en las hamacas

IMG-20190505-WA0204.jpg

Día 3. Con La Selva y su Gente. 

05:00 Amanecer selvático, baño en la quebrada y desayuno al fuego. . 

07:00 Recogida de campamento y exploración de la zona continuación de la caminata a la cuenca del río Takana. Exploración de los ecosistemas a lo largo del camino e identificación de fauna y flora. Almuerzo en campo y arribo a la maloca de Johny en medio de la selva. Cena y descanso en la las hamacas. Compartir de rituales de la coca y del tabaco (mambe, ambil, rapé),  preparación de alimentos tradicionales. 

18:00 Cena y descanso en las hamacas. 

WhatsApp Image 2019-03-02 at 9.19.33 AM.

Día 4. Aventura río Takana Colombia

05:00 Despertar, baño en la quebrada y desayuno . 

06:00 Recogida de equipajes y caminata a la maloca de la Aventura del Abuelo Alfonso, a orillas del río Takana. ACtividad de escalada de árboles a plas plataformas de dosel y pasos aéreos. Descenso de los árboles e inicio travesía en kayak río Takana aguas abajo hasta laos lomas de tierra firme de la quebrada "Agua negra. Almuerzo en el camino, caminata y exploración en torno al campamento en selva No. 2. Cena al fuego, caminata y apreciación de la vida nocturna. Descanso en las hamacas.  

IMG_1699.jpg

Día 5. Aventura río Takana Brasil

06:00 Despertar a la madrugada, desayuno al fuego, recogida de campamento, exploración de la zona y retorno a los kayaks con almuerzo en la quebrda Takana. 

Travesía en kayak No. 2 hasta la Reserva Takana de la comunidad de agricultores de S. Joao en selvas secundarias del Brasil. Acomodación en la casa (hamacas y/o colchonetas en el piso). Reconocimiento de frutas y productos agropecuarios de la región. Cena típica y descanso.  

 

11130206_10205448754532483_6064231879124

Día 6. Río Amazonas y Javarí

06:00 Despertar a la madrugada, baño en la quebrada y ritual de la "chuchuwasa", desayuno en la casa y recogida de equipajes. Traslado fluvial (canoa motorizada) y/o terrestre al puerto de Tabatinga (Brasil) sobre el río Amazonas. Navegacióon por el río Amazonas, reconocimiento del punto imaginario de las tres fronteras (Colombia-Perú-Brasil) . Navegación y exploración de las selvas inundables del Perú y el río Javarí (frontera Natural brasil-Perú). Visita a los lagos de Zacambú, observación de delfines en el recorrido, playas de arena blanca (temporada de aguas bajas) lagos, pesca de pirañas, navegación y búsqueda de caimanes en la noche.  

​

11130206_10205448754532483_6064231879124

Día 7. Reencuentro con la selva urbana

NOTA: Las actividades de este día dependen del itinerario de vuelo de los pasajeros, o si desean quedarse en Leticia esta última noche por un precio adicional.

Desayuno en la Reserva. Actividades en la mañana a cargo de los guías de la reserva. Traslado al puerto de la Reserva y encuentro a las 09:00 con el bote particular para el regreso a Leticia. Recorrido en carro particular por Leticia y Tabatinga (Brasil) almuerzo y traslado al aeropueerto.

Leticia.jpg

Valor del plan por persona (Tarifa al público. Validas hasta jun 30 de 2021. Sujetas a cambios

  • 7 Días

    • 1 pax.:              6´075.000        

    • 2 pax.:              3´837.000 c/u

    • 3 pax.:              2´028.000 c/u

    • 4 a 5 pax.:        2´721.000 c/u

    • 6 o más:           2´349.000 c/u

  • 6 Días                                                                      

    • 1 pax.:              5´207.000        

    • 2 pax.:              3´290.000 c/u

    • 3 pax.:              2´652.000 c/u

    • 4 a 5 pax.:        2´332.000 c/u

    • 6 o más:           1´499.000 c/u

  • 5 Días                                                                      

    • 1 pax.:              4´339.000        

    • 2 pax.:              2´741.000 c/u

    • 3 pax.:              2´210.000 c/u

    • 4 a 5 pax.:        1´944.000 c/u

    • 6 o más:            1´667.000 c/u

  • 4 Días                                                                      

    • 1 pax.:              3´471.000        

    • 2 pax.:              2´193.000 c/u

    • 3 pax.:              1´768.000 c/u

    • 4 a 5 pax.:        1´555.000 c/u

    • 6 o más:            1´342.000 c/u

Incluye:

  • Todos los transportes terrestres y/o fluviales relacionados en el plan.

  • 4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas, con hidratación y refrigerios intermedios cada día.

  • Aloiamiento todas las noches según la descripción del plan.

  • Acompañamiento permanente de al menos un guía local en cada escenario y durante las distintas actividades.

  • Seguro de riesgos Colasistencia Extremo.

Opcional adicional:

  • Visita a la isla de los micos: $: 40.000 x persona

  • Actividad de escalada de árboles a las plataformas de dosel en la Reserva Natamú / Marashá:COP$: 85.000 x persona. Reservar en el lodge.

  • Servicio de guía bilingüe y/o traductor acompañante: COP$ 100.000 x día.

  • Extensión del tur fluvial por el río Amazonas hasta Puerto Nariño en grupo $ 130.000 x persona.

  • Consulte con nosotros para extender su excursión una o más noches en campo o cerrando su excursión la última noche en un hotel de Leticia.

No Incluye:

  • Tasa de contribución al departamento del Amazonas en el aeropueerto de Leticia ($35.000 por persona) 

  • Tiquetes aéreos.

  • Bebidas alcohólicas, gaseosas, sodas, ningún tipo de bebidas o alimentos adicionales a los suministrados por la empresa durante el recorrido.

  • Compras personales en los distintos escenarios que se visitan.

  • Cargadores de equipos personales durante los recorridos.

  • Guías bilingües ni servicios de traducción.

  • Tasa de ingreso a Puerto Nariño: $ 10.000 x persona.

Recomendaciones y advertencias:

  • Consulte con nosotros pare extender su excursión una o más noches en campo o cerrando su excursión la última noche en un hotel de Leticia.

  • No traer joyas, objetos de valor no indispensables, documentos importantes ni sumas grandes de dinero en efectivo.

  • Llevar consigo algo de dinero sencillo y en efectivo, para posibles compras personales durante el recorrido.

  • Traiga su equipaje en une morral de espalda cómodo con capacidad mínima de 70 litros. Lleve a su excursión estrictamente el equipaje mínimo necesario durante el recorrido.

    • Ropa liviana y de rápido secado: 1 par de pantalones largos para las caminatas y para el descanso en los distintos escenarios, una bermuda para alternar durante los momentos de más calor, un par de camisetas de manga corta y una camisa de manga larga para protegerse de los mosquitos en los momentos más críticos. Ropa interior suficiente.

    • Calzado: Se recomienda traer botas de caucho pantaneras para las caminatas y un solo par de zapatos extras como tennis o sandalias tipo outdoors que sean también de fácil secado. Otro tipo de calzado de su gusto, que decida usar bajo su responsabilidad, estará expuesto al agua y al barro con mucha probabilidad durante las caminatas.

    • Accesorios: guantes delgados, cuello- buff o pañoletas, gorra.

    • Aseo personal: cepillo de dientes y pasta dental, desodorante de su gusto. No recomendamos traer jabones, shampoo, perfumes, cremas y demás para disminuir la carga durante el recorrido y minimizar los impactos ambientales.

  • Bioseguridad.

    • SELVAVENTURA y su equipo de proveedores proveen botiquín básico de primeros auxilios durante el recorrido y en las distintas estaciones. Traiga sus propios medicamentos recetados o de uso personal en los debidos envases. 

    • COVID19: aplique responsablemente los cuidados personales antes durante y después de realizar su excursión, de acuerdo con la normatividad internacional.

    • Fiebre amarilla: la recomendación internacional, norma para algunos países tropicales, obliga a portar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla el cual tiene validez de 10 años y no aplica para mayores de 60 años. Si tiene el carnet pórtelo y si no se ha vacunado consulte si el país o región de destino está exigiendo el carnet o no a la hora de viajar. De todas maneras, la región de la amazonía por donde se realiza esta excursión no representa un riesgo para contraer la enfermedad.

    • Malaria o Paludismo. Aun no está a disposición en el mercado formal la vacuna para esta dolencia. La probabilidad de contraer esta enfermedad durante su excursión es muy baja. No recomendamos tomar medicamentos profilácticos (“preventivos”) contra esta enfermedad ya que no esta demostrada su eficiencia total y estos afectan significativamente su organismo. Las personas que utilizan estos medicamentos pueden camuflar la enfermedad en su cuerpo con efectos a largo plazo. En caso dado, esta enfermedad se detecta fácilmente con exámenes de sangre y tiene su respectivo tratamiento médico curativo.

    • En caso de presentar síntomas anormales como fiebre, dolor de cabeza, gripes fuertes, dolor de articulaciones, diarrea etc… después de su viaje; recomendamos visitar centros médicos especializados y advertir que se hagan exámenes pertinentes para posibles enfermedades tropicales.     

Cláusulas contractuales:

  • Este plan se reserva para las fechas solicitadas con un anticipo mínimo del 50% de su valor total, mediante confirmación de depósito:

    • Paypal: pagos@selvaventura.org 

    • Cuenta de Ahorros Bancolombia No.94300016922 / SELVAVENTURA COLOMBIA S.A.S. / NIT: 9012573852

    • Cuenta corriente Bancolombia No. 94300010197 / SELVAVENTURA COLOMBIA S.A.S NIT: 9012573852

​

  • El saldo restante debe ser pagado mediante los mismos medios, e en efectivo en Leticia, antes de iniciar el tour.

  • Cada pasajero es único responsable del cuidado de los bienes que decide llevar durante el recorrido. Nuestra agencia no se hace responsable por el cuidado de ninguna de sus pertenencias, bajo ninguna circunstancia.

  • Nos reservamos el derecho a considerar y decidir internamente la posibilidad de devolver dinero anticipado en caso de cancelaciones posteriores a cualquier pago recibido.

bottom of page