top of page

Plan Amazonas Pedagógico 4 noches

Experiencia adaptada a los requerimientos actuales de seguridad en todas sus dimensiones (social, física, salud, higiene, moral) para los estudiantes y acompañantes, moderadamente exigente en tiempo y en condicionamiento físico, fuera de confort pero con comodidades básicas suficientes durante todo el recorrido, el cual representa un ciloo de aprendizaje y conocimiento experiencial vital para ellos como elementos protagónicos dentro de nuestra sociedad.  

Introducción a la Selva: Leticia, la selva urbanizada.

Día 1

Recepción en el aeropuerto hacie el medio día, según el itinerario del vuelo. Traslado en van al restaurante en el Centro de Leticia. almuerzoc. Presentación de los guías locales y caminara por la ciudad. Visita a el malecón, plaza de mercado, museo etnográfico, Parque Santander a las 17:30 para ver la llegada de los loros y golondrinas en su época. 18:00 Traslado en van a la reserva La Arenosa a la altura del Km 10 sobre la vía Leticia - Tarapacá, al norte de Leticia. 19:00 Bienvenida a la reserva, acomodación en las cabañas (alojamiento múltiple en camarotes, baños internos), cena y reunión de bienvenida, integración y contrato de responsabilidad compartida durante la excursión. Descanso  

20664051_891464071007632_105160096421508

El mundo tradicional: aproximación a la selva espiritual.

Día 2.

06:00 Despertar, meditación y baño en la quebrada. Desayuno a las 07:00 

08:00 traslado en van a la comunidad Multiétnco Takanasobre el Km 11 de la vía Leticia - Tarapaca. Full day interactivo de caminatas y visitas a las distintas malocas indígenas mixtas de las etnias: Makuna, Yukuna y Huitoto con agtividades participativas en la chagra (lugar de cultivo de alimentos y  plantas medicinales y espirituales. Apreciación espontánea de los usos y costumbres de los locales (arquitectura, cocina, rituales vigentes como el uso de la coca (mámbe) y del tabaco (ambíl o rapé). Almuerzo típico en la maloca Yukuna y baño en el río Takana. Caminata a la carretera y retorno a la Reserva a las 17:00.

19:00 cena

18:00 REunión de cierrre del día y descanso.

1001201_224269287727117_1434665824_n.jpg

Trochas, quebradas, lagos y lomas.

Día 3.

05:00 Despertar, meditación y baño en la quebrada, recogida de equipajes y desayuno a las 06:00. 

07:00 Caminata en selva a la comunidad Tikuna de San Pedro. Visita casual a la comunidad, muestra de artesanías y productos de la región. Instrucción de kayak y cainata al puerto para la travesía (3 a 4 horas) por la quebrada, selva inundable y lagos Yahuarcaca hasta la Reserva Flor de Loto. Observación de la Victoria regia, renacos, ceibas, aves, delfines en su temporada y otras especies nativas. Llegada al centro de visitantes y almuerzo. 

15:00 Navegación en bote particular río Amazonas aguas arriba hasta Arara Eco-lodge. Búsqueda de delfines. Ingreso hasta el centro de visitantes (en bote, en canoas y/o caminando según el nivlel de las aguas a lo largo del año). 17:00 Acomodación (alojamiento múltiple en cabañas con camarotes con mosquitero y baños internos). 19:00 Cena. 20:00 REunipen de cierre del día y descanso.  

1556339_294217940732251_1515446272_o.jpg

La selva experiencial.

Día 4.

05:00 a 06:00 Observación de aves y meditación

07:00 Desayuno

08:00 a 11:00 Dependiendo de la disponibilidad local y de la temporada: actividades rotativas en la Reserva (dependiendo de la temporada): Talleres opcionales: tejidos y fibras naturales, tejidos, tintes naturales, arcilla, preparación de asaí. / caminata en selva y canopying /pesca artesanal.

12:00 a 13:00 Almuerzo en el centro de visitantes.

14:00 a 17:00 Dependiendo de la disponibilidad local y de la temporada: actividades rotativas en la Reserva (dependiendo de la temporada): Talleres opcionales: tejidos y fibras naturales, tejidos, tintes naturales, arcilla, preparación de asaí. / caminata en selva y canopying /pesca artesanal.

18:00 Cena

19:00 Caminata nocturna en la selva

20:00 Reunión de cierre y descanso.

11130206_10205448754532483_6064231879124

Reencuentro con la selva urbana

Día 5.

Itinerario flexible dependiendo de la hora de salida del vuelo este día.

07:00 Despertar

08:00 Desayuno

09:00 Salida al río Amazonas y embarque aguas abajo.

10:00 Arribo a puerto de Leticia, desembarque. Refrigerio. Traslado al aeropuerto.

11:00 a 112:00 Almuerzo en el aeropuerto tipo comida rápida y despedida.

.

919329_197103117110401_1022926384_o.jpg

Valor del plan por persona. Tarifa al público. Validas hasta jun 30 de 2021, para grupos de 20 estudiantes en adelante. Sujetas a cambios y ajustes por variables externas:

  • 2´391.000

Incluye:

  • Todos los transportes terrestres y/o fluviales relacionados en el plan.

  • 4 desayunos, 5 almuerzos, 4 cenas, con hidratación y refrigerios intermedios cada día.

  • Aloiamiento todas las noches según la descripción del plan.

  • Acompañamiento permanente de al menos un guía local en cada escenario y durante las distintas actividades.

  • Seguro de riesgos Colasistencia Extremo.

  • Todos los ingresos y actividades mencionadas en el programa

No incluye:

  • Tiquetes aéreos.

  • Bebidas alcohólicas, gaseosas, sodas, ningún tipo de bebidas o alimentos adicionales a los suministrados por la empresa durante el recorrido.

  • Compras personales en los distintos escenarios que se visitan.

  • Porteadores de equipajes personales ni ningún tipo de carga o equipos durante los recorridos.

  • Guías bilingües ni servicios de traducción

Recomendaciones y advertencias:

  • Consulte con nosotros pare extender su excursión una o más noches en campo o cerrando su excursión la última noche en un hotel de Leticia.

  • No traer joyas, objetos de valor no indispensables, documentos importantes ni sumas grandes de dinero en efectivo.

  • Llevar consigo algo de dinero sencillo y en efectivo, para posibles compras personales durante el recorrido.

  • Traiga su equipaje en une morral de espalda cómodo con capacidad mínima de 70 litros. Lleve a su excursión estrictamente el equipaje mínimo necesario durante el recorrido.

    • Ropa liviana y de rápido secado: 1 par de pantalones largos para las caminatas y para el descanso en los distintos escenarios, una bermuda para alternar durante los momentos de más calor, un par de camisetas de manga corta y una camisa de manga larga para protegerse de los mosquitos en los momentos más críticos. Ropa interior suficiente.

    • Calzado: Se recomienda traer botas de caucho pantaneras para las caminatas y un solo par de zapatos extras como tennis o sandalias tipo outdoors que sean también de fácil secado. Otro tipo de calzado de su gusto, que decida usar bajo su responsabilidad, estará expuesto al agua y al barro con mucha probabilidad durante las caminatas.

    • Accesorios: guantes delgados, cuello- buff o pañoletas, gorra.

    • Aseo personal: cepillo de dientes y pasta dental, desodorante de su gusto. No recomendamos traer jabones, shampoo, perfumes, cremas y demás para disminuir la carga durante el recorrido y minimizar los impactos ambientales.

  • Bioseguridad.

    • SELVAVENTURA y su equipo de proveedores proveen botiquín básico de primeros auxilios durante el recorrido y en las distintas estaciones. Traiga sus propios medicamentos recetados o de uso personal en los debidos envases. 

    • COVID19: aplique responsablemente los cuidados personales antes durante y después de realizar su excursión, de acuerdo con la normatividad internacional.

    • Fiebre amarilla: la recomendación internacional, norma para algunos países tropicales, obliga a portar el carnet de vacunación contra la fiebre amarilla el cual tiene validez de 10 años y no aplica para mayores de 60 años. Si tiene el carnet pórtelo y si no se ha vacunado consulte si el país o región de destino está exigiendo el carnet o no a la hora de viajar. De todas maneras, la región de la amazonía por donde se realiza esta excursión no representa un riesgo para contraer la enfermedad.

    • Malaria o Paludismo. Aun no está a disposición en el mercado formal la vacuna para esta dolencia. La probabilidad de contraer esta enfermedad durante su excursión es muy baja. No recomendamos tomar medicamentos profilácticos (“preventivos”) contra esta enfermedad ya que no esta demostrada su eficiencia total y estos afectan significativamente su organismo. Las personas que utilizan estos medicamentos pueden camuflar la enfermedad en su cuerpo con efectos a largo plazo. En caso dado, esta enfermedad se detecta fácilmente con exámenes de sangre y tiene su respectivo tratamiento médico curativo.

    • En caso de presentar síntomas anormales como fiebre, dolor de cabeza, gripes fuertes, dolor de articulaciones, diarrea etc… después de su viaje; recomendamos visitar centros médicos especializados y advertir que se hagan exámenes pertinentes para posibles enfermedades tropicales.     

Cláusulas contractuales:

  • Este plan se reserva, para las fechas solicitadas con meses de anticipación, mediante un anticipo mínimo del 50% de su valor total, mediante confirmación de depósito:

    • Paypal: pagos@selvaventura.org 

    • Cuenta de Ahorros Bancolombia No.94300016922 / SELVAVENTURA COLOMBIA S.A.S. / NIT: 9012573852

    • Cuenta corriente Bancolombia No. 94300010197 / SELVAVENTURA COLOMBIA S.A.S NIT: 9012573852

  • El saldo restante debe ser pagado mediante los mismos medios, e en efectivo en Leticia, a más tardar 8 días antes de iniciar la excursión. .

  • Cada pasajero es único responsable del cuidado de los bienes que decide llevar durante el recorrido. Nuestra agencia no se hace responsable por el cuidado de ninguna de sus pertenencias, bajo ninguna circunstancia.

  • Nos reservamos el derecho a considerar y decidir internamente la posibilidad de devolver dinero anticipado en caso de cancelaciones posteriores a cualquier pago recibido.

bottom of page