Cañón de Araracuara y Ciudad Perdida
(8 días).
Inmerción en el territorio sagrado de los Andoques, Murui/Muinane, Nonuya y N+pde, visitando el cañón de Araracuara, el Salto del Diablo, el Estrecho de Angosturas, la Ciudad perdida, el río Caquetá, el río Yarí, el caño Mesái, el chorro de la Gamitana y la piedra de la campana; cuevas, raudales, riscos y mucha cultura tradicional escondida en los afloramientos rocosos del Antiguo Escudo Guyanés, atados a las formaciones de Chiribiquete, en conexión histórica y espiritual con la gran selva.
Día 1. Vuelo a Araracuara y Puerto Santander.
Vuelo charter en avioneta o Doglas DC-3 de carga y pasajeros, desde San José del Guaviare al aeropuerto de Araracuara en la planicie norte del cañón.
Presentación con las autoridades locales y caminata de descenso por carretera al pueblo de Araracuara, a orillas del río Caquetá. Cruce del río y desembarque en Puerto Santander.
Caminata al hotel y acomodación múltiple en dormitorios compartidos (infraestructura rústica en madera, camas con mosquitero, baños exteriores compartidos), almuerzo.
Caminata en la tarde por el pueblo y remontando la orilla del río hasta la boca del Cañón, sector del Infiernito, baño en pozos y chorros (dependiendo del nivel de las aguas). Observación del chorro y del salado de las Guacamayas, sobre las rocas al costado norte del chorro. Exploración de la zona y regreso al hotel al atardecer.
Cena y descanso.

Día 2. Salto del Diablo y Cañón de Araracuara.
Amanecer y desayuno en el hotel.
Caminata al puerto, cruce del río y ascenso a la pista; caminata por la meseta hasta el borde superior del cañón.
Visita a la maloca tradicional, presentación y conversación con la autoridad tradicional; observación y fotografía desde el Salto del Diablo, panorámica del cañón. Caminata de exploración de la parte superior de la meseta y descenso por trocha con cuerdas de seguridad, hacia el fondo del cañón; observación de fauna y flora, exploración de cuevas y caminos; caminata por el borde del cañón hacia el pueblo, cruce del río y retorno al Hotel.
Almuerzo y caminata a la Ciudad Perdida (pueblo de la gente Hacha). Montaje del campamento y vista del valle del río Caquetá al atardecer. Cena en campo y descanso en carpas con aislantes.
Importante: actividad de observación de estrellas solamente en noches despejadas.

Día 3. Exploración Ciudad Perdida.
Vista del amanecer y desayuno en campo
Exploración de la zona, rocas, cuevas, cascadas y observación de fauna y flora (flor de Inírida entre otras).
Retorno al hotel y almuerzo.
Caminata al puerto, cruce del río y traslado terrestre a la comunidad de Puerto Arturo en el extremo noroccidental del cañón, dónde las aguas del ancho río Caquetá se encausan para formarlo. Traslado fluvial en bote particular hacia el fascinante Estrecho de Angosturas y navegación por el mismo aguas arriba.
Visita a las comunidades, almuerzo en campo y montaje del campamento en la tarde.
Cena y descanso en hamacas en viviendas nativas.

Día 4. Ciudad Perdida, cuevas y Cañón.
Amanecer y desayuno en campo.
Navegación al Saldo del Sol, caminata por la quebrada y baño en cascadas.
Retorno a la casa, almuerzo y navegación aguas abajo a Puerto Arturo. Traslado terrestre a Araracuara, cruce del río y alojamiento en el Hotel.
Cena y descanso.

Día 5. Río Yarí y Caño Mesái.
Amanecer y desayuno.
Caminata al puerto y embarque río Caquetá aguas abajo, hasta la bocana del río Yarí. Navegación aguas arriba por el Yarí hasta adentrar al Caño Mesái; actividades de pesca artesanal, observación de fauna y flora, baño en pozos y chorros, almuerzo y cena en campo.
Montaje del campamento en selva a orillas del caño.

Día 6. Piedra Campana y El Chorro de la Gamitana.
Amanecer y desayuno en campo.
Exploración de la zona y embarque río Yarí aguas arriba, hasta el Chorro de la Gamitana. Exploración de la zona y montaje del campamento; almuerzo y cena en campo.
Descanso a orillas del río.

Día 7. Retorno al pueblo.
Amanecer y desayuno en campo.
Desmontaje del campamento y navegación río Yarí aguas abajo, para remontar el río Caquetá hasta Puerto Santander.
Almuerzo en el hotel y acomodación.
Caminata al puerto y cruce a Araracuara en la tarde para el cierre de la expedición y despedida en la maloca; regreso al hotel para la cena y el descanso.

Día 8. Retorno al pueblo.
Amanecer y desayuno.
Preparación de equipajes y desplazamiento a la pista de Araracuara para esperar el vuelo de retorno.
_j.jpg)